El pasado 17 de octubre se realizó nuestro primer libro forum de la temporada. Tuvimos una tarde con Virginia Woolf de la mano de la escritora, editora y poeta Lara Moreno. Durante esa tarde descubrimos alguna cosas de la escritora británica y sobre todo, hablamos sobre su obra y la importancia de su figura literaria. Lara Moreno también nos ofreció algunas referencias bibliográficas de autores y autoras que se cruzaron en este encuentro y que pasamos a enumerar junto con algunos enlaces que nos permitan conocerles.
Marina Tsvietáieva, escritora rusa de la primera mitad del siglo XX, la recomendación se refería principalmente a su poesía y sus confesiones.
- Algunos de sus poemas en Poesía Colonense Contemporánea.
- 5 poemas de Marina Tsvetáieva por Zenda libros
- Artículo, Y por una vez Tsvietáieva fue una poeta feliz de Antonio Lucas para El Mundo.
- Libros editados por Acantilado.
- Confesiones, reseña del artículo La vida se fué por Eloy Tizón para Revista de Libros.

- Anna Ajmátova. Anna de todas las Rusias por Lara Moreno para la revista Letras Libres.
- Memorizar poesías para burlar a Stalin por Martin Puchner para El País.
- Poesía moderna de Anna Ajmátova en Cultura UNAM.
- Anna Ajmátova, la poeta silenciada programa de la Emisora Escuela M21 de Madrid.
- Anna Ajmátova por Lourdes Ventura para El Cultural de El Mundo.
- Libros de Anna Ajmatova en las bibliotecas de Tres Cantos.
- Libros de Anna Ajmatova en el catálogo regional.
Jane Bowles, escritora y dramaturga estadounidense. La reseña se centra en su biografía editada por Circe.
- Jane Bowles vuelve a la vida sin Paul por Paula Corroto para Público.
- Sin hogar, sin identidad: el teatro feminista de Jane Bowles por Noelia Hernando Real para la revista Asparkía.
- Jane y Paul Bowles: entre dos orillas por Rafael Cortés para Diario Sur.
- Libros de Jane Bowles en las bibliotecas de Tres Cantos.
- Libros de Jane Bowles en el catálogo regional.
Lara Moreno también nos recomendó dos obras de William Faulkner: Mientras agonizo de la que hicimos una reseña en este blog. Y El ruido y la furia, obra que leímos en el Club de Lectura.
Y para acabar volvemos a Virginia Woolf y otra de las referencias mencionadas, el cuento El vestido nuevo. Espero que disfrutaseis con el encuentro y os invitamos a participar en las actividades que ofertamos.
Muy interesante. Muchísimas gracias
Enviado desde mi iPad
Me gustaMe gusta