Hace 17 años que nos dejó Carmen Martín Gaite, pero su obra sigue muy viva en nuestra biblioteca. Carmen fue una persona educada en un ambiente liberal y progresista, coincidió en su juventud con Ignacio Aldecoa, Agustín García Calvo y escritores de la llamada Generación del 50 como Alfonso Sastre, Jesús Fernández Santos e Ignacio Sánchez Ferlosio, que fue su marido.
Martín Gaite cuenta con una dilatada obra que incluye novela, ensayo, poesía, artículos y guiones de cine y televisión. Obtuvo premios importantes como el Nadal, el Príncipe de Asturias y el Nacional de Literatura.
La Biblioteca Lope de Vega quiere rendir un homenaje a esta estupenda escritora realizando el siguiente libro-forum de la temporada. El jueves 25 de enero a las 7 de la tarde nos juntaremos para hablar de “Nubosidad variable”. Cualquier persona puede participar en este encuentro y para ello disponemos en la Biblioteca de 80 ejemplares de este título en régimen de préstamo, desde el 1 de diciembre hasta el día de la actividad.
Para los que queráis ahondar en la obra de Carmen Martín Gaite os dejo unos enlaces que espero sean de vuestro interés.
- Archivo Carmen Martín Gaite
- Agrupación Cultural Carmen Martín Gaite
- Carmen Martín Gaite la lectura terapéutica por Monteserrat Escartín Gual, Revista de Literatura, 2014
- Discurso femenino del autodescubrimiento en Nubosidad variable por Iñaki Torre Fica para Espéculo Revista de estudios literarios (Universidad Complutense de Madrid), 2000
- Inconsciente genérico, feminismo y Nubosidad variable de Carmen Martín Gaite por Barbara Zecchi en la Revista Arbor del CSIC de 2006.
- La perspectiva narrativa en Nubosidad variable de Carmen Martín Gaite por Antonio Torres Torres para la Universidad de Extremadura, 1995
- Una perspectiva psicoanalítica de Nubosidad variable de Carmen Martín Gaite por Suzanne LaLonde para Espéculo Revista de estudios literarios (Universidad Complutense de Madrid), 2010
¡¡NOS VEMOS EN ENERO, NO FALTÉIS!!