Este año el Club de Lectura está leyendo Odisea. ¡Si si… nos atrevemos!.
Cuando se realizó la selección de textos para el nuevo curso del Club, echamos la vista atrás y en todos los años que llevamos nunca se había leído a autores clásicos. Y Homero era una buena elección.
Es verdad que la obra tiene sus dificultades, el lenguaje en verso queda lejos de lo que estamos acostumbrados a leer. El libro del que disponemos tiene unas 400 páginas y otras 100 de una estupenda introducción de Manuel Fernández-Galiano, quizá un poco largo pero la edición está dentro de la biblioteca clásica de la editorial Gredos, una colección muy recomendable.
Aunque todos conocemos «a grosso modo» lo que nos cuenta la Odisea, es necesario ahondar más en su contenido si queremos llegar a un nivel más profundo de lectura. Por ello vamos a recomendaros algunos documentos que ayuden a analizar el texto, la técnica y el significado de esta gran obra.
- La Odisea de Francisco Gijón en la Revista Cultural Tarántula
- La Odisea de Homero por Gerardo Moncada en el blog Otro Ángulo
- La Odisea. Una lección de filosofía de Miguel M. Delicado en su blog.
- La épica griega: Homero y su ‘Odisea’. Audio de la conferencia que para la Fundación Juan March realizó en 2003 el helenista y académico Francisco Rodríguez Adrados.
Gracias!!Sin duda una gran obra. Abrazos
Me gustaMe gusta
Estupenda idea la de introducir a los autores clásicos. Me está costando…no sé si llegaré a finalizarlo… pero está mereciendo la pena intentarlo.
Me gustaMe gusta