El Club de Lectura visitó la exposición “La lengua y la palabra. Trescientos años de la Real Academia Española” en la Biblioteca Nacional. La colección expuesta comprende pinturas de grandes artistas como Goya o, llenas de curiosidades como la “pintura sobre castas”: También encontramos esculturas, libros, vídeos y objetos variados desde un artilugio para jugar al ajedrez hasta pequeñas tablas sumerias. Organizada cronológicamente, siguiendo su itinerario vamos conociendo la RAE en relación a su tiempo. Merece la pena visitarla.
Después de recorrer la exposición, estuvimos en a conferencia de Juan Mayorga dentro del ciclo Tardes de Literatura en la Biblioteca Nacional.
Filósofo, matemático y dramaturgo, Juan Mayorga nos hablo de su experiencia personal, de sus textos dramáticos y expuso la relación de su obra con temas que parece, le interesan profundamente:
- La palabra escrita y pronunciada como hecho censurable. ¿Quién escribe mis palabras?. Lo que escribimos o decimos no es ajeno a ninguna, circunstancia, influencia, poder o relación.
- La cultura relacionada con la barbarie.
- La escritura y la representación teatral se enclava en momento en que se realiza, por eso en sus obras no hace una reconstrucción historicista, ni actualizadora.
Y para finalizar su intervención señalo que:
“El teatro tiene un carácter radicalmente doble, es el arte de la imaginación y de la reunión”.
Una tarde intensa y reflexiva.